Comunicación

Featured

CIENTOS DE TRABAJADORES DEL SECTOR DE EDUCACIÓN INFANTIL NOS CONCENTRAMOS POR TODA ESPAÑA PARA PROTESTAR POR LA SITUACIÓN DEL XIII CONVENIO DE EDUCACIÓN INFANTIL (22 DE JUNIO 2023)

CIENTOS DE TRABAJADORES DEL SECTOR DE EDUCACIÓN INFANTIL NOS CONCENTRAMOS POR TODA ESPAÑA PARA PROTESTAR POR LA SITUACIÓN DEL XIII CONVENIO DE EDUCACIÓN INFANTIL (22 DE JUNIO 2023)

 
 
 
 
 
https://www.fsie.es/infantil/informacion-infantil/3261-cientos-de-profesionales-del-sector-de-educacion-infantil-nos-concentramos-por-toda-espana-para-protestar-por-la-situacion-del-xiii-convenio-colectivo" data-counter="right"></script>">
Guardar

Infantil Cientos de profesionales del sector de la Educación Infantil nos hemos concentrado hoy en diversas ciudades por toda España para protestar por la situación del XIII Convenio Colectivo de Educación Infantil. Organizadas por las organizaciones sindicales FSIE, UGT, CCOO y USO, solicitamos el desbloqueo de la negociación del Convenio y un reconocimiento salarial digno para las profesionales de Infantil. 

Las convocatorias sindicales han sido todo un éxito en toda España. La concentración central ha sido en la calle Ferraz, en Madrid, frente a la sede de la Asociación Española de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE), en donde también nos concentramos el pasado 24 de mayo por la tarde por el mismo motivo. A continuación, adjuntamos algunas fotografías de las concentraciones realizadas en Valencia, Sevilla, Zaragoza, Pamplona, Logroño y Valladolid. 

Desde FSIE enviamos un mensaje claro a las trabajadoras del sector de que no están solas y que estamos haciendo cuanto está en nuestras manos para que recuperen lo antes posible el poder adquisitivo perdido. Todo ello, sin que las nuevas condiciones del Convenio supongan un retroceso de los derechos laborales y sociales.

Recordamos que durante la semana que viene, del lunes 26 al viernes 30 de junio, hemos organizado paros parciales en los centros de Educación Infantil privados y de gestión indirecta de 9 a 9:30 de la mañana. Os animamos a participar.

Puedes consultar algunas de las propuestas que tenemos en la negociación.

Documentos relacionados:

Resumen de las propuestas de FSIE en la negociación del Convenio

Vídeo de las concentraciones:

 

Fotografías de las concentraciones:

Madrid, España

Madrid Comunidad Madrid FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 4

Madrid Comunidad Madrid FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 2

Madrid Comunidad Madrid FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 5

Madrid Comunidad Madrid FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil pancarta

Madrid Comunidad Madrid FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 6

 Valencia, Comunidad Valenciana

Valencia Comunidad Valenciana FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil

Valencia Comunidad Valenciana FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 2

Valencia Comunidad Valenciana FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 5

Valencia Comunidad Valenciana FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 3

Valencia Comunidad Valenciana FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 4

FOTOS DESTACADAS 2023 06 22T231520.855

Sevilla, Andalucía

Sevilla Andalucia FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 5

Sevilla Andalucia FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 4

Sevilla Andalucia FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 3

Sevilla Andalucia FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 3

Zaragoza, Aragón

Valencia Comunidad Valenciana FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 2

Zaragoza Aragon FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 2

Pamplona, Navarra

Logroño, La Rioja

Logroño La Rioja FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 2

Logroño La Rioja FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 1

Valladolid, Castilla y León

Valladolid Castilla y Leon FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 1

Valladolid Castilla y Leon FSIE concentración 22 de junio 2023 Infantil 2

Featured

DISPONIBLE EN YOUTUBE EL I SEMINARIO FORMATIVO SEPNA-FSIE: ATENCIÓN TEMPRANA

I Seminario de DisCapacidad FSIE en YoutubeEste pasado martes 6 de junio de 2023, se organizó el primer seminario formativo de discapacidad FSIE, una iniciativa online que tiene el objetivo de dar visibilidad y reconocer el trabajo de los profesionales del sector de la atención a las personas con discapacidad, al tiempo de proporcionar herramientas útiles.

En esta primera ocasión, se escogió el tema de la atención temprana por la importancia significativa que tiene para el buen desarrollo de los menores. 

Se contó con una invitada de lujo: Ana Alonso Franco, psicóloga y coordinadora del servicio de Atención Temprana en la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz (APNABA), donde trabaja desde hace más de 25 años. Nos cuenta algunos hábitos y "trucos" que utilizan los trabajadores para ayudar a los menores a resolver situaciones cotidianas y aprender rutinas, como puede ser el refuerzo visual, la utilización de la agenda o algunas cuestiones para evitar y potenciar.

A continuación, puedes ver el desarrollo de este seminario y conocer de primera mano la experiencia de una profesional de la atención temprana.

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=R15MDK32COY&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.fsie.es%2F&source_ve_path=Mjg2NjY&feature=emb_logo&skip_registered_account_check=true

 

Featured

SEPNA-FSIE ORGANIZA EL I SEMINARIO SOBRE DISCAPACIDAD "EL MODELO BASADO EN RUTINAS EN ATENCIÓN TEMPRANA"

Cartel I Seminario Discap A.Temprana 6 JunLos profesionales de la enseñanza y de la atención a personas con discapacidad conocemos la importancia que tiene para los menores de 6 años la atención temprana para su desarrollo correcto. Desde SEPNA-FSIE organizamos el primer seminario online de disCapacidad, centrado en este tema, para el próximo martes 6 de junio de 17:30 a 19:30 horas. 

La ponente será Ana Alonso Franco, psicóloga y coordinadora del servicio de atención temprana en APNABA- Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz desde hace más de 25 años. Su experiencia en este ámbito, sin duda, será enriquecedora para todos los interesados en conocer más sobre cómo detectar y cómo actuar ante situaciones con los menores que requieren de una atención especial. Más en concreto, Alonso se centrará en el modelo basado en rutinas, que es el más utilizado. Expondrá los aspectos metodológicos fundamentales en atención temprana, la relación con la familia, en la que es esencial el respeto de los tiempos y el hacer equipo y la necesidad de coordinarse con otros agentes de intervención.

De manera especial también abordaremos la atención temprana en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), las áreas de desarrollo afectadas, los principios metodológicos y la coordinación con los agentes implicados en el cuidado de los menores.

El evento podrá seguirse online a través de la plataforma Zoom y podrán realizarse preguntas al final de la ponencia. Para inscribirse es necesario hacerlo a través del siguiente formulario. Posteriormente, el desarrollo del seminario estará disponible en nuestro canal de Youtube.

Featured

NUEVAS BAJAS MÉDICAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL PARA MUJERES

Bajas nuevas por incapacidad temporal mujeresEl 1 de junio de 2023 entran en vigor tres situaciones nuevas de incapacidad temporal por contingencias comunes que afectan a los "derechos menstruales" de las mujeres.

Están recogidos en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, que actualiza la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, sobre salud sexual y reproductiva y de la "interrupción voluntaria del embarazo". Mediante este cambio, las mujeres podrán acogerse a una baja laboral en caso de "menstruación incapacitante secundaria", "interrupción del embarazo" y el periodo previo al parto, desde el primer día de la semana trigésimo novena. 

En la primera situación, la trabajadora tendrá que acudir al médico de cabecera para que este verifique si el dolor menstrual es incapacitante o no y en caso de que lo sea el número de días de baja necesarios para la recuperación. La Seguridad Social abonará el subisidio de la baja temporal desde el primer día de la baja.

En la segunda y tercera, la Seguridad Social abonará desde el día siguiente a la baja temporal. Por su parte, la empresa está obligada a pagar el salario íntegro correspondiente al día de la incapacidad temporal.

Documentos relacionados:

Enlace al BOE

Featured

CAMBIOS EN LA JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA PERSONAS CON UNA DISCAPACIDAD DE UN GRADO DE 45% O MÁS

Cartel Cambios Jubila Discap May 2023A partir del próximo 1 de junio, los trabajadores con discapacidad tienen más derechos laborales para jubilarse de manera anticipada. Entra en vigor el Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, modificando el Real Dercreto 1851/2009, de 4 de diciembre, que establece las condiciones necesarias para que una persona con un 45% de grado de discapacidad o más pueda jubilarse.

Las modificaciones se aplicarán a las personas trabajadoras por cuenta ajena y por cuenta propia incluidas en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social. 

El principal cambio es el que afecta al número de años cotizados. Con la norma de 2009 un gran número de personas afectadas no podía acogerse a la jubilación anticipada por las dificultades que supone el empleo para una persona con estas características. La ley exigía 15 años cotizados y desde el 1 de junio de 2023 serán 5 años cotizados los exigidos.

Featured

SEPNA-FSIE REIVINDICA DIGNIFICACIÓN Y MEJORAS LABORALES PARA EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA Y PRIVADA Y LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

f7b30f3c 07b3 496b 9a76 c10064609abfCon motivo del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en SEPNA-FSIE reclamamos dignificación y avances profesionales para todos los trabajadores del sector de la ensañanza concertada y privada y el de la atención a personas con discapacidad. Con el lema "Mismo trabajo, mismos derechos", apelamos a las administraciones públicas y a las organizaciones patronales para que mejoren las condiciones laborales de miles de trabajadores.

En SEPNA-FSIE trabajamos desde hace más de 40 años para defender los derechos de los profesionales de la enseñanza concertada y privada, tanto del personal docente como el personal de administración y servicios y el personal complementario. También trabajamos para mejorar las condiciones de todas las personas que se dedican a la atención a personas con discapacidad. Reiteramos nuestro compromiso en estos dos sectores tan importantes para la sociedad y enviamos un mensaje de agradecimiento a vuestra confianza cada vez nuestra voz es más fuerte y en consecuencia podemos defender nuestra postura con mayor representación sindical.