PUBLICADO EN EL BOE EL REAL DECRETO 984/2021 POR EL QUE SE REGULAN LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE PRIMARIA A FP

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Miércoles, 17 Noviembre 2021 09:10

Rd 9842021

FSIE se ha posicionado en todas las leyes de educación contra la promoción con excesivo número de suspensos y contra la obtención del título sin haber superado todas
las materias.

FSIE No ha apoyado este Real Decreto en el Consejo Escolar del Estado y votó en contra de la LOMLOE en este mismo órgano.

Leer más...

PUBLICADO EN EL BOE EL REAL DECRETO 984/2021 POR EL QUE SE REGULAN LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE PRIMARIA A FP

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Miércoles, 17 Noviembre 2021 09:10

Rd 9842021

FSIE se ha posicionado en todas las leyes de educación contra la promoción con excesivo número de suspensos y contra la obtención del título sin haber superado todas
las materias.

FSIE No ha apoyado este Real Decreto en el Consejo Escolar del Estado y votó en contra de la LOMLOE en este mismo órgano.

Leer más...

FSIE DA COMIENZO A LA SEGUNDA EDICIÓN DE LAS JORNADAS “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS”

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Martes, 16 Noviembre 2021 09:11

VI Jornada

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza continua con la iniciativa “Compartiendo Experiencias”, en la que será su segunda edición, con la VI Jornada Online el próximo lunes 22 de noviembre. Ante el éxito de participación en su primera edición, el sindicato va a dar continuidad a unas jornadas online destinadas a dar visibilidad a las organizaciones que desempeñan su labor en el sector de atención a discapacidad.

Leer más...

FSIE PIDE A LA MINISTRA DE EDUCACIÓN DIÁLOGO Y MEJORAS PARA LA ENSEÑANZA CONCERTADA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Miércoles, 10 Noviembre 2021 19:00

Reunión FSIE MEyFP

FSIE ha solicitado, en su primera reunión con la titular del Ministerio Educación y Formación Profesional desde que comenzó la legislatura, recuperar el diálogo perdido en los últimos años y propiciar la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada como instrumento eficaz de negociación para alcanzar acuerdos sobre los temas más relevantes sin resolver que preocupan al sector.

La reunión con el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada tuvo lugar esta tarde, en la sede del Ministerio. Contó con la presencia de la Ministra Pilar Alegría, acompañada por Alejandro Tiana, Secretario de Estado, y por Fernando Gurrea, Subsecretario del Ministerio de Educación. Por parte de FSIE asistieron su presidenta, Alicia Azpilicueta, el secretario general, Jesús Pueyo, y el secretario de acción sindical, Enrique Ríos.

Leer más...

REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DE XI CONVENIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA PRIVADA: 5 DE NOVIEMBRE DE 2021

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Lunes, 08 Noviembre 2021 10:00

Dialogo

El pasado viernes día 5 tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del XI Convenio Colectivo de Enseñanza Privada.

Desde que comenzaran las negociaciones, las organizaciones sindicales con representación en la comisión (FSIE, USO, UGT, CC.OO. y CIG) hemos trabajado en una postura conjunta.

Leer más...

79 centros educativos navarros piden iniciar el procedimiento administrativo para tener jornada continua con extraescolares o jornada flexible

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Jueves, 04 Noviembre 2021 09:52

Un total de 79 centros educativos navarros de Infantil y Primaria, tanto públicos como privados concertados, han solicitado al Departamento de Educación iniciar el procedimiento administrativo para modificar su actual jornada escolar y disponer en sus centros de jornada continua con extraescolares o jornada flexible.

Del total de 79 solicitudes, 76 piden tener una jornada continua con extraescolares y 3, jornada flexible. Por redes, 69 solicitudes proceden de centros públicos de Infantil y Primaria y 10 de centros privados concertados. Del total de centros públicos solicitantes de cambio de jornada, 67 quieren tener una jornada continua con extraescolares y 2 jornada flexible. Con respecto a los centros concertados, nueve solicitan iniciar el proceso para implantar en sus centros la jornada continua y uno la jornada flexible.

Todos los centros se han acogido a la resolución 411/2021, de 30 de septiembre, del director general de Educación, por la que se aprueban las instrucciones que van a regular el procedimiento para la implantación de la jornada escolar continua y de la jornada escolar flexible, de forma experimental, para los cursos 2021-2022 (a partir de enero de 2022) y 2022-2023, en centros de Educación Infantil y Primaria, así como en centros de Educación Especial, tanto públicos como privados concertados, de Navarra.

La modalidad de jornada escolar continua es aquella cuyas actividades lectivas para el alumnado se imparten en horario de mañana, de lunes a viernes, durante todo el curso académico. Además, cuenta con un proyecto, obligatorio, de atención al alumnado en horario de tarde (actividades extraescolares) durante cuatro días a la semana, excepto en septiembre y junio.

La modalidad de jornada escolar flexible es aquella cuyas actividades lectivas para el alumnado, en los meses de octubre a mayo, se imparten en horario de mañana y tarde durante tres días a la semana y en horario de mañana durante los dos días restantes, siendo uno de ellos obligatoriamente los miércoles. En los meses de septiembre y junio las actividades lectivas para el alumnado se imparten en horario de mañana.

Leer más...

Más artículos...

  1. El Gobierno autoriza un incremento de contratación masiva de 121 puestos de personal docente y asistencial en el Departamento de Educación
  2. ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS MÍNIMAS
  3. SI ERES PROFESIONAL DE BACHILLERATO ENVÍANOS TUS PROPUESTAS AL NUEVO PROYECTO DE ORDENACIÓN
  4. PUBLICADO EN EL BOE EL IX CONVENIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA Y FORMACIÓN NO REGLADA

Página 14 de 90

  • Inicio
  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final