INVERSIÓN PARA TODO TIPO DE CENTROS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Lunes, 23 Enero 2023 11:58

SEPNA-FSIE reclama a las Administraciones Publicas una mayor inversión para todo tipo de centros con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación, mañana, 24 de enero, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030.

INVERTIR EN PERSONAS 1

FSIE como sindicato mayoritario de enseñanza concertada en España y uno de los más representativos en la enseñanza privada en España, festejamos esta efeméride reconociendo la labor que realizan todos los profesionales de la educación en los casi 28.395 centros (de enseñanza no universitaria) que hay en España, de los cuales un tercio (9.261) son concertados y privados (datos oficiales curso 21-22).


Asimismo, en SEPNA-FSIE defendemos que la educación es un pilar fundamental para la construcción de sociedades más prósperas, pacíficas y equitativas, que además estén mejor preparadas para encarar los desafíos, económicos, sociales o políticos, que se presentan. Asimismo, considera que es la mejor herramienta para reducir cualquier desigualdad.

Leer más...

EL INTEF PUBLICA SU OFERTA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO SOBRE EL NUEVO CURRÍCULO DERIVADO DE LA LOMLOE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Viernes, 20 Enero 2023 11:39
INTEF FSIE El Instituto Nacional de Tecnologías educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) publica su oferta de Formación Permanente para el Profesorado sobre el nuevo currículo derivado de la LOMLOE.

Los docentes podrán acceder a tres cursos tutorizados en línea para conocer e implmentar el currículo derivado de la modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, realizada a través de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre.

El primero de los cursos trata la nueva arquitectura de los currículos y sus componentes, para que el profesorado pueda concretarlos de manera eficaz y coherente en su programación de aula. Otro de los cursos orienta al profesorado en el diseño de situaciones de aprendizaje, competenciales y contextualizadas, en las que el alumnado deberá movilizar de manera integrada los saberes propios de las diferentes áreas y materias para el desarrollo de las mismas. El último de los cursos se dirige hacia el diseño del proceso de evaluación, de manera conjunta, de materias y competencias, rompiendo con esta dicotomía y evitando la duplicidad y atomización de la evaluación.

De este modo, se pretende dar respuesta a las necesidades de formación del profesorado que el nuevo currículo exige para dar cumplimiento a las funciones que le son encomendadas en el artículo 91 de la LOE, modificado por la LOMLOE en su artículo único .55 ter, con especial incidencia en las funciones relativas al desarrollo de la programación de las diversas áreas, materias o ámbitos curriculares que tengan encomendados, de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como a su respectiva evaluación. Completar el itinerario formativo compuesto por estos tres cursos, mediante su realización a lo largo de las tres ediciones de esta convocatoria, permitirá al profesorado adquirir una visión completa de los diferentes aspectos que conforman el nuevo currículo, necesaria para una integración efectiva en su práctica docente.

Inscripciones:
Las plazas son limitadas. Para inscribirte, accede mediante Certificado Electronico o Clave PIN al siguiente enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1816.

Más información:
Consulta el siguiente documento.

SEPNA-FSIE LANZA SU CAMPAÑA DE ESCOLARIZACIÓN 2023-2024 EN LOS CENTROS CONCERTADOS Y PRIVADOS

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Miércoles, 18 Enero 2023 08:12

04ccb26d 7395 4143 8a56 61e714d3fa91

Coincidiendo con la apertura de los periodos de matriculación en diversas Comunidades Autónomas, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), lanza su campaña anual en apoyo a los centros concertados y privados, bajo el lema “Elegir un centro concertado/privado es garantía de futuro para tus hijos”.


De esta forma, SEPNA-FSIE resume su apuesta clara por la libertad de elección reconocida por la Constitución Española, al mismo tiempo que recoge los beneficios que ofrecen estos centros en su apuesta constante por la excelencia educativa.

Entre los beneficios de la oferta educativa de los centros concertados y privados, el sindicato mayoritario del sector, en SEPNA-FSIE destacamos:

  • Se trata de instituciones con proyectos educativos e ideario propio, con opciones para todos los gustos dentro del cumplimiento de la normativa establecida por el gobierno y las administraciones públicas.
  • Los centros concertados y privados tienen autonomía en la gestión de los recursos económicos destinados mayoritariamente a mejorar los diferentes aspectos de los centros para ofrecer una educación moderna y de calidad.
  • Posibilitan el ejercicio del derecho a la libre elección de centro, reconocido por la Constitución Española. Los hijos pueden así  recibir la educación y formación que los padres, según sus convicciones, consideran más adecuada para ellos, sin tener que restringirse a la escuela pública que le corresponda por cercanía a su vivienda.
  • Ofrecen una amplia variedad de actividades extraescolares. Desde actividades para mejorar las habilidades intelectuales y creativas, hasta deportes que fomentan la socialización y el trabajo en equipo.
  • Por lo general, los colegios concertados y privados imparten en la misma localización las distintas etapas de educación, desde Infantil hasta Bachillerato. Esto evita problemas de adaptación y la ventaja de tener hijos de diferentes edades en un mismo lugar, por lo que pueden ir juntos a clase o poder ir a recoger a todos al mismo lugar. 
  • Los profesionales que trabajan en estos centros, tanto docentes como el personal complementario y de administración y servicios, cuentan con una alta cualificación, tienen una preparación exigente que implica una formación continua para adaptarse a los nuevos retos que plantea el nuevo panorama laboral, como la digitalización o los idiomas.

Leer más...

CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 2023

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Viernes, 13 Enero 2023 08:14
Cartel Cambios Jubilacion Ene 2023El año 2023 se introducen cambios importantes en la jubilación. Se endurecen las condiciones en algunos de los requisitos de acceso a su disfrute, en concreto en aquellos relacionados con los periodos necesarios de cotización que suponen el retraso en la edad de jubilación.

A continuación, detallamos las modificaciones para algunas de las modalidades:

JUBILACIÓN ORDINARIA:

Hasta el pasado año 2022, un trabajador se podía jubilar con 65 años siempre y cuando tuviera 37 años y 6 meses o más de cotización. A partir de enero de este año 2023, se aumenta en 3 meses el requisito de cotización, hasta los 37 años y 9 meses o más. Es decir, que un trabajador para poder acceder a la jubilación con 65 años deberá tener 3 meses más de cotización que el pasado año.

Para aquellas otras situaciones en los que el trabajador no acreditase tener los de 37 años y 9 meses podrá acceder a la jubilación ordinaria a partir de los 66 años y 4 meses, 2 meses más tarde de lo que hacía en el año 2022.

Leer más...

SEPNA-FSIE ANIMA A FOMENTAR LA INCLUSIÓN Y DEFIENDE LAS MEJORAS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Jueves, 01 Diciembre 2022 11:46

Un año más, SEPNA-FSIE se suma a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para visibilizar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre, que se realiza desde 1992 para visibilizar y reivindicar sus derechos en el marco de una sociedad realmente inclusiva e igualitaria. 
Este 2022, en SEPNA-FSIE hemos escogido el lema “Todos diferentes, todos iguales” para extender la idea de que todas las personas, aún siendo distintas, tenemos bastantes aspectos en común y que esto debe ser más importante. Pese a que numerosas organizaciones insistimos desde hace tiempo en la inclusión de todas las personas, en el reconocimiento y respeto de su dignidad y en la aceptación de la diversidad, lamentablemente existen numerosos prejuicios hacia las personas con discapacidad, que perjudican y lastran su integración plena y efectiva en la sociedad.
dia internacional de la discapacidad

Leer más...

LA UCAV ORGANIZA UNAS JORNADAS FORMATIVAS SOBRE EL MUNDO SOCIOEMOCIONAL DEL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Creado: Viernes, 25 Noviembre 2022 12:16
Cartel UCAV Jornada Mundo Socioemocional Alumnado Altas CapacidadesLa Universidad Católica de Ávila (UCAV), con la que SEPNA-FSIE tiene un acuerdo de colaboración para brindar herramientas formativas a los afiliados de SEPNA-FSIE, así como condiciones ventajosas en sus cursos, organiza la segunda parte de las jornadas sobre el mundo socioemocional del alumnado con altas capacidades. Como expertos en la materia, colabora la Asociación de Altas Capacidades de Castilla y León (ACYLAC).
A menudo, este alumnado con altas capacidades representa un desafío para los docentes, pues tienen una serie de particularidades que los educadores deben conocer para proporcionar un mejor servicio adaptado a sus necesidades.
Estas jornadas formativas se realizarán en dos días: el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, dos horas cada día, de 18 horas a 20 horas. En la primera, intervendrá Inés Monjas y se centrará en cómo promover competencias socioemocionales en estos estudiantes. La segunda tendrá como ponente a Thais Pujol y se centrará en cómo educar desde las emociones y en las altas capacidades en el aula.
La inscripción es gratuita, salvo que requieras la certificación de asistencia. Para inscribirte, puedes hacerlo en este enlace.
Para conocer cómo ha sido el desarrollo de la primera parte de las jornadas hoy 24 de noviembre de 2022, pulsa aquí. 
Para más información, accede a la página web de la UCAV.

Más artículos...

  1. SEPNA-FSIE DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
  2. PROMOCIÓN "BLACK FRIDAY" PARA LOS AFILIADOS DE SEPNA-FSIE QUE FORMAN PARTE DEL CLUB FSIE
  3. APROBADA LA SUBIDA DEL 1,5% ADICIONAL EN LOS MÓDULOS DE CONCIERTOS PARA 2022
  4. SEPNA-FSIE SOLICITA EL CUMPLIMIENTO DE LA LOE EN LA MESA SECTORIAL DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA

Página 1 de 90

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final