
Recordamos que la figura del coordinador de bienestar y protección apareció por primera vez en la modificación de la ley orgánica de 3/2020 de 29 de diciembre y sus funciones concretadas en la Ley Orgánica de 8/2021 de "protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia" (LOPIVI). Esta norma estableció que todos los centros educativos donde cursen estudios menores de edad deben contar con esta figura.
La Asociación Convives cuenta con una larga trayectoria en convivencia escolar, y se caracteriza, entre otras cuestiones, por apostar por la participación en sus propuestas educativas. Dichas propuestas parten de la base de que las mejores ideas sobre convivencia y bienestar pueden resultar inútiles si se diseñan e implementan al margen de las personas a las que van destinadas.
Las jornadas programadas pretenden:
- Promover un encuentro con todos los sectores de la comunidad educativa en las etapas de primaria y secundaria para pensar conjuntamente sobre el bienestar en las escuelas.
- Dar voz a buenas prácticas que se realizan en numerosos centros educativos y comunidades, de manera sencilla, positiva, eficaz y sostenible.
- Identificar los elementos clave y procesos que articulan los Planes de Bienestar de los centros.
- Tejer una red de profesionales, estudiantes, familias y municipios para promover la convivencia y el bienestar en la comunidad.
La inscripción estará abierta hasta las 14:00 del día 18 de abril. Puedes inscribirte aquí en este enlace.
Documentos relacionados:
Programa de la jornada
Infografía de la Agencia Española de Protección de Datos sobre la Actuación del Coordinador/a de bienestar y protección ante la publicación de contenidos sexuales o violentos en Internet