Últimas noticias

Ver todas

SEPNA-FSIE ORGANIZA EL I SEMINARIO SOBRE DISCAPACIDAD "EL MODELO BASADO EN RUTINAS EN ATENCIÓN TEMPRANA"

Viernes, 26 Mayo 2023

Los profesionales de la enseñanza y de la atención a personas con discapacidad conocemos la importancia que tiene para los menores de 6 años la atención temprana para su desarrollo correcto. Desde SEPNA-FSIE organizamos el primer seminario online de disCapacidad, centrado en este tema, para el próximo martes 6 de junio de 17:30 a 19:30 horas.  La ponente será Ana Alonso Franco, psicóloga y coordinadora del servicio de atención temprana en APNABA- Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz desde hace más de 25 años. Su experiencia en este...

NUEVAS BAJAS MÉDICAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL PARA MUJERES

Viernes, 26 Mayo 2023

El 1 de junio de 2023 entran en vigor tres situaciones nuevas de incapacidad temporal por contingencias comunes que afectan a los "derechos menstruales" de las mujeres. Están recogidos en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, que actualiza la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, sobre salud sexual y reproductiva y de la "interrupción voluntaria del embarazo". Mediante este cambio, las mujeres podrán acogerse a una baja laboral en caso de "menstruación incapacitante secundaria", "interrupción del embarazo" y el periodo previo al parto, desde...

CAMBIOS EN LA JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA PERSONAS CON UNA DISCAPACIDAD DE UN GRADO DE 45% O MÁS

Viernes, 26 Mayo 2023

A partir del próximo 1 de junio, los trabajadores con discapacidad tienen más derechos laborales para jubilarse de manera anticipada. Entra en vigor el Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, modificando el Real Dercreto 1851/2009, de 4 de diciembre, que establece las condiciones necesarias para que una persona con un 45% de grado de discapacidad o más pueda jubilarse. Las modificaciones se aplicarán a las personas trabajadoras por cuenta ajena y por cuenta propia incluidas en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social.  El...

SEPNA-FSIE REIVINDICA DIGNIFICACIÓN Y MEJORAS LABORALES PARA EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA Y PRIVADA Y LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Miércoles, 03 Mayo 2023

Con motivo del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en SEPNA-FSIE reclamamos dignificación y avances profesionales para todos los trabajadores del sector de la ensañanza concertada y privada y el de la atención a personas con discapacidad. Con el lema "Mismo trabajo, mismos derechos", apelamos a las administraciones públicas y a las organizaciones patronales para que mejoren las condiciones laborales de miles de trabajadores.En SEPNA-FSIE trabajamos desde hace más de 40 años para defender los derechos de los profesionales de la enseñanza concertada y privada,...

NUEVA EDICIÓN DE LA REVISTA FSIE DISCAPACIDAD

Miércoles, 26 Abril 2023

¿Conoces lo último de la acción sindical de SEPNA-FSIE en el sector de la atención a personas con discapacidad? Para informarte sobre ella y sobre las novedades que afectan a los profesionales del Convenio, desde SEPNA-FSIE lanzamos un nuevo número de la revista FSIE sobre DisCapacidad. Junto a la última jornada online "Compartiendo Experiencias", repasamos las últimas campañas de sensibilización a las que nos hemos unido, como el Día Internacional del Síndrome de Down o el Autismo y conocemos algunos centros de referencia en diferentes Comunidades...

DOSSIER CON EL CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Lunes, 17 Abril 2023

El BOE 87, de 12 de abril de 2023, publica el Real Decreto 278/2023, de 11 de abril, por el que se establece el calendario de implantación del Sistema de Formación Profesional establecido por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.Este calendario establece la implantación de las ofertas formativas, el sistema de orientación profesional, así como el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas por otras vías del Sistema de Formación Profesional. Además, el calendario incluye la...

NUEVA REGULACIÓN DE LAS TITULACIONES PARA EJERCER LA DOCENCIA DE ESO Y BACHILLERATO DE CENTROS CONCERTADOS Y PRIVADOS

Jueves, 30 Marzo 2023

A partir del 22 de marzo de 2023, las condiciones para ser profesor en ESO y Bachillerato en los centros educativos concertados y privados son diferentes a como era hasta ahora. Para explicarlo bien, la siguiente revistilla detalla todos estos cambios.  En concreto, la revistilla contiene el Real Decreto 187/2023, de 21 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de...

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA COORDINACIÓN DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Jueves, 23 Marzo 2023

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Asociación Convives organizan una jornada informativa sobre la coordinación de bienestar y protección: Un reto y una oportunidad para los centros educativos los próximos días 18 y 19 de abril de 2023 de 17 a 19:30 horas. Se retransmitirá de manera telemática para llegar al máximo número posible de personas interesadas. Recordamos que la figura del coordinador de bienestar y protección apareció por primera vez en la modificación de la ley orgánica de 3/2020 de 29 de diciembre y sus funciones concretadas en la...

FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER PIDIENDO MÁS EMPATÍA A LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO

CartelA3 Dia 8M 2021 okLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma a la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, conmemoración promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, con el objetivo de visibilizar y reivindicar los derechos y el bienestar de las personas afectadas por este trastorno del desarrollo.  
El Síndrome de Asperger se engloba dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), del que se estima hay entre 3 y 5 casos cada 1000 nacimientos, y que conlleva dificultades en la interacción social ya que afecta al procesamiento de la información y a la conducta.  
Esta alteración en el procesamiento de la información tiene que ver, en gran medida, con las emociones. Las personas que lo padecen presentan dificultades para entender e identificar expresiones y emociones, tanto propias como ajenas. Esto también provoca que no comprendan fácilmente las metáforas o los dobles sentidos en las oraciones y que, en consecuencia, procesen el lenguaje de una forma más literal. Asimismo, su capacidad de concentración es muy selectiva, no pudiendo atender a estímulos que no resulten de su interés, pero llegando a convertirse en auténticos expertos en un tema determinado.  
Las asociaciones especializadas inciden en que las personas afectadas por este trastorno poseen una inteligencia normal, a veces superior a la media,   acompañado de particularidades en su  estilo cognitivo y habilidades especiales en áreas muy concretas. 
Desde FSIE nos sumamos a esta iniciativa, respaldada por instituciones a nivel nacional como la Confederación Asperger España, con el lema “Más empatía para una sociedad en la que #CabemosTodos”. El sindicato hace así un llamamiento a la sociedad en su conjunto apelando a una cualidad tan importante como la empatía para garantizar la integración social y laboral de las personas con Asperger. 
Además, queremos aprovechar la oportunidad para reclamar a las administraciones públicas y los agentes sociales y políticos más compromiso e inversión para garantizar los apoyos que precisan las personas con Asperger a nivel educativo, laboral y emocional. Para ello es imprescindible proveer de los recursos suficientes, tanto humanos como materiales, a los centros de atención y educativos, prestando especial atención a los servicios de atención temprana y las necesidades educativas especiales de este alumnado.  
Coincidiendo con este día conmemorativo, FSIE quiere además animar a todos los trabajadores de los centros educativos  a promover actividades informativas y de concienciación con el fin de fomentar la empatía y el conocimiento de este trastorno entre el alumnado. Solo así, a través de la educación lograremos construir una sociedad más igualitaria e inclusiva para todos.  
Como entidad firmemente comprometida con el sector de la atención a las personas con discapacidad, queremos además reafirmar nuestro compromiso para seguir trabajando, dese nuestro ámbito de actuación, por la integración plena y efectiva de las diferentes capacidades en la sociedad.